Transportin para perros ¿Cuál comprar? Conoce los 6 mas vendidos
- 1 noviembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Mundo canino

Un transportin para perros además de ser una herramienta imprescindible a la hora de transportar a tu perro de forma segura, permite en algunos casos utilizarse dentro de casa como un refugio para nuestro perro ya que les aporta sensación de seguridad y protección cuando están en su interior. No hay duda que el transportin para perros es muy útil, pero si estás pensando adquirir uno es muy posible que tengas dudas sobre cual es que mejor se adapta mejor a las necesidades de tu perro. Esta guía de compra te presenta los elementos básicos a tener en cuenta la hora de comprar un transportin y algunos de los modelos mas vendidos en Internet.
Tabla de contenidos
Motivos para comprar un transportin para perros
Los transportines para perros son muy útiles y tienen muchas ventajas para tu mejor amigo. Estas son las mas importantes:
- Dan mayor seguridad y confort a tu perro en los viajes en tren, avión y coche
- En casa puede ser utilizado como un lugar de descanso para tu perro
- Muchos perros lo utilizan a modo de refugio para sentirse seguros y protegidos
Tipos de transportin para perros
Para poder acertar en tu compra es necesario que conozcas los tipos de transportines para perros que existen en el mercado. Cada uno de ellos tiene una serie de características propias y responde a una serie de necesidades. Aunque existen muchos modelos diferentes, en este artículo los agrupamos en 3 grupos: transportines de rejas, de plástico rígido y tipo bolsa.
De forma cuadrada o rectangular, cuentan con el techo y las paredes cerradas con rejillas de metal y una bandeja inferior extraible de plástico. Puede contar con una o varias puertas de acceso
√ Ventajas
- Permite una correcta ventilación, lo que es ideal para perros con mucho pelo o para los días de mucho calor
- Permite tener un contacto visual total con nuestro perro en todo momento y son fáciles de limpiar.
× Inconvenientes
- Suelen ser un poco mas pesados y mas difíciles de manejar, especialmente los mas grandes
- Los perros mas listillos pueden escaparse de ella, ya que algunos cierres no son del todo seguros y el perro puede aprender a abrirlo
- No son válidos para el avión
Transpotín para perros de plástico rígido
Como su propio nombre indica están fabricados con plástico rígido, cuentan con una puerta de acceso y un cierre de seguridad. Las paredes y el techo cuentan con rejillas de ventilación.
√ Ventajas
- Al estar fabricados en plástico son mucho mas ligeros y fáciles de transportar
- A los perros mas miedosos les proporciona una sensación de cobijo y tranquilidad
- Pueden ser usados en el avión si están homologados por la IATA
× Inconvenientes
- Si los perros no están acostumbrados a su uso, al principio pueden sentirse agobiados en su interior, bien sea por visión limitada o por la limitada circulación del aire.
Transportin para perros tipo bolsa
Fabricados generalmente con tela o materiales ligeros, tienen una forma muy similar a una bolsa de viaje, solo que podemos llevar a nuestro perro en su interior. Cuentan con un asa o con una banda para ser transportados fácilmente.
√ Ventajas
- Son los transportines mas ligeros y fáciles de transportar
- Se pueden desmontar y pueden almacenarse fácilmente cuando no se utilizan ahorrando espacio en casa
- Son muy adecuados para llevar en el coche o por la calle (al veterinario, por ejemplo)
× Inconvenientes
- No son tan fáciles de limpiar como los de plástico
- Los perros mas destructivos podrían destruirlos fácilmente
- Tienden a ser menos duraderos que los de plástico rígido
Bolsa de transporte PawHut
- Bolsa ligera perfecta para transportar a tu perro en el coche o llevarlo por la calle
- Estructura de nylon reforzada con barras de acero para dar mayor estabilidad
- Fácil de plegar y de almacenar
- Disponible en varios tamaños
Jaula plegable de metal AmazonBasics
- Transportin tipo jaula plegable perfecto para guardar fácilmente
- Disponible en diferentes tamaños. Se puede elegir entre una o dos puertas de acceso
- La bandeja puede extraerse para limpiarse fácilmente
- Excelente relación calidad-precio
Transportin para perros Gulliver
- Transportin seguro para tus viajes en coche o avión
- Disponible en diferentes tamaños para elegir el mas adecuado para el tamaño de tu perro
- Puede usarse en el avion (Homologado IATA )
- Fabricado con un plástico rígido que asegura su estabilidad
Bolsa de transporte Songmics
- Elegante bolsa para llevar cómodamente a tu perrito a todas partes
- Su estructura permite montarse y desmontarse fácilmente. Una vez montado es muy seguro
- Muy cómoda para tu perro gracias a su colchoneta de franela
- Disponible en diferentes tamaños
Jaula metálica para perros Songmics
- Jaula de metal fabricada con elementos que garantizan su durabilidad
- Esquinas redondeadas para garantizar la seguridad de tu perro
- Plegable, viene con 2 puertas de acceso y cierres de seguridad
- Dimensiones: 122 x 76 x 81 cm
Transportin para perros AmazonBasics
- Viajes cómodos y seguros para tu mejor amigo abordo de este robusto y ligero transportín
- Tiene dos puertas de acceso
- Fácil de llevar gracias a su asa superior y a su ligero peso
- Disponible en 2 tamaños diferentes
Qué debes saber antes de comprar un transportin para perros
Una vez que hemos conocido los tipos de transportines para perros que existen en el mercado, es posible que tengas una idea mas o menos clara de lo que tu perro necesita. Sin embargo, no debes tomar ninguna decisión sin antes tener en cuenta estas dos normas básicas. Si no tienes en cuenta estas dos cosas, es posible que tengas que devolver el transportin
Comprueba si el transportin debe cumplir algunos requisitos
Es importante tener en cuenta el tipo de medio de transporte que vas a utilizar para llevar el transportin, ya que algunos tienen una serie de requisitos o normativas que debemos cumplir. Estos son algunos de los mas frecuentes:
- Para viajar en el coche: cualquier tipo de transportin es válido para llevarlo en nuestro coche. En España no existe ninguna normativa para el transporte de animales domésticos, la única condición que que se garantice la seguridad en el vehículo. No olvides tomar las medidas donde quieras colocar el transportin y utilizar una correcta fijación.
- Para viajar el avión: viajar en avión con nuestro perro exige cumplir una serie de requisitos que impone la compañía aérea (consúltalo antes de viajar) y una normativa internacional sobre el transporte de animales domésticos (IATA) que exige el uso de un transportin con unas características determinadas. (debemos buscar aquellos que hayan sido homologados)
- Para viajar en el tren: la obligatoriedad o no del uso de transportin en el tren dependerá del tipo de trayecto. En España los trayectos largos o servicios de alta velocidad exigen que el perro vaya en él, mientras que en los trayectos cortos y de cercanías son mas flexibles.
Conoce las medidas exactas de tu perro y del transportin
Antes de realizar ninguna compra es importante conocer las medidas reales de tu perro, para poder así escoger un modelo con las medidas adecuadas. Algunos modelos ofrecen diferentes tamaños, otros son de tamaño único. Para encontrar el que mejor se adapte a nuestro perro debemos tomar sus medidas, tanto de alto como de ancho.Coge un metro y toma las medidas A y B que mostramos en la imagen. A estas medidas deberás añadirle 10 centímetros a cada una para que sea ni demasiado grande (ya que entonces tu perro no tendría sensación de cobijo y protección) ni demasiado pequeño (ya que tendría sensación de agobio y falta de espacio). La idea es conseguir que nuestro perro pueda ponerse de pié y dar la vuelta dentro del transportin.
Normas básicas del uso del transportin
Una vez hayas adquirido tu transportin, lee detenidamente las instrucciones de uso del fabricante y sigue estos consejos que te damos a continuación para hacer un uso correcto y seguro.
- Antes de introducir a tu perro en el transportin debes quitarle el collar para evitar el riesgo de axfisia y asegurarte que entra suficiente aire en su interior para que tu perro pueda respirar sin problemas.
- Jamás debes forzar a tu perro entrar en el transportin, por el contrario debe entrar siempre de forma voluntaria. Para lograrlo, debes acostumbrar a tu perro al transportin poco a poco y con suficiente antelación, especialmente si lo va a utilizar para un viaje largo. Sin ese periodo de adaptación previo, tu perro podría sentirse mal durante el viaje y en el futuro relacionar el transportin con cosas negativas (miedo, nerviosismo o ansiedad)
- Recuerda que siempre puedes hacer su trayecto mas confortable añadiendo una cama para perros, mantas y sus juguetes favoritos en el transportín. De esta manera tu perro se adaptará mas fácilmente al transportín ya que sentirá su olor dentro de él.
- No utilices el transportín como un lugar de castigo. Como hemos dicho al principio, para muchos perros un transportín puede ser un lugar de refugio y tranquilidad, si lo utilizamos como lugar de castigo conseguiremos el efecto contrario.