Consejos
Viajar en avion con perro: todo lo que necesitas saber
- 22 noviembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Mundo canino Viajar con perro

Existen muchos motivos por los que la gente decide viajar en avión con su perro. Quizás has pensado mudarte de ciudad o simplemente te vas de vacaciones y la idea de separarte de tu mejor amigo no entra dentro de tus planes. Sea como sea quieres viajar en avión con tu perro, y eso implica cumplir una legislación y una serie de requisitos que exige la compañía aérea. Pero también requiere que preparemos a nuestro perro para el viaje y que este sea lo mas confortable para él. Aquí van nuestros consejos y recomendaciones.
¡No dejes todo para el último día!
Qué este sea el primer consejo no es casualidad. Es muy importante que prepares el viaje, tanto para informarte bien de todo lo necesario como para preparar a tu perro para el trayecto. En general viajar en un avión, especialmente en bodega, no es una experiencia del todo agradable para un perro, así que conviene familiarizarlo con el uso del transportín para que el día del viaje tu perro pueda viajar mas calmado y tu puedas estar mas tranquilo durante el vuelo. También es importante que lleves toda la documentación necesaria y tengas todas las vacunas en regla. Todo esto requiere una preparación de días e incluso semanas, así que como te hemos dicho, ¡no lo dejes todo para el último día! 🙂
Requisitos de las compañías aereas
Viajar con tu perro en un avión implica aceptar préviamente las condiciones de la aerolínea. Aunque pueden ser parecidas, cada una tiene sus propias normas. Algunas exigen que se les informe previamente que vamos con una mascota (en ocasiones tienen un número de plazas limitadas) otras no permiten el transporte en bodega, y otras como Ryanair o Easyjet directamente no permiten el transporte de mascotas (solo permiten perros de asistencia)
Consulta los requisitos de las principales compañías en España | ||||
Iberia | Vueling | Air Europa | Lufthansa | KLM |
Legislación aplicable
Además de los requisitos que pide cada compañía no debes olvidar cumplir con unas normas sanitarias y de seguridad. Por norma general para los viajes dentro de la UE, los perros deberán estar correctamente identificados mediante microchip e ir provistos del Pasaporte Europeo de Mascotas en el qué, además de mostrar la identificación del perro, incluirá todas sus vacunas, especialmente la de la rabia. Sobre esta enfermedad es importante informarse bien sobre los requisitos del país de destino, ya que algunos países donde existe riesgo por rabia exigen realizar previo viaje un test serológico cuyos resultados figuren en dicho pasaporte. En estos casos es importante que consultemos a nuestro veterinario con antelación suficiente (dos meses en caso de viajar dentro de la UE, y mas si viajamos fuera de ella) y nos informemos de los requisitos que exige el país de destino.
Hablando de transportines
Dependiendo de las condiciones de la aerolínea, tu perro viajará en bodega o en cabina, normalmente en función de peso. Por ejemplo en Iberia nos encontramos que podemos viajar con nuestro perro en cabina siempre y cuando no supere los 8 kg, incluyendo siempre el peso del transportín. Chihuahuas, Yorkshire terriers, Pinchers podrían viajar en cabina sin problemas.
Tanto si tu perro viaja en cabina como si lo hace en bodega necesita ir en un transportín/bolsa de viaje. Elegir uno con las medidas adecuadas es fundamental para que tu perro viaje cómodo y protegido. En bodega, todas las aerolíneas exigen que las mascotas viajen en un transportín de plástico rígido, mientras que en cabina debe ser en una bolsa de viaje. En nuestra guía del transportin para perros te explicamos un poco mas sobre los distintos transportines que existen en el mercado y algunos consejos de como elegir el mas adecuado para tu perro.
Preparar a tu perro para el viaje en transportín
Semanas antes de viajar debes comprar el transportín o la bolsa de viaje y presentársela a tu perro. Se trata de que cuando tenga que viajar en él sea un sitio familiar y conocido, eso hará la experiencia mucho mas agradable. Cuando lo compres, déjalo abierto en casa para que pueda entrar en él o al menos poder olerlo. Aunque creas que para un perro un transportín es una jaula, para ellos puede ser un excelente refugio, un sitio donde cobijarse, siempre y cuando se lo presentemos de esta manera.
Consigue que tu perro haga uso del transportín
- Deja el transportin en una zona de la casa donde suela quedarse (en el salón, cerca de un sofá)
- De vez en cuando deja un premio en el interior del transportín para invitarle a entrar
- Si entra, ¡prémiale por ello!
- Deja objetos en el interior que tengan su olor (mantas, juguetes, etc)
Conclusión
Aeropuertos, maletas, horarios… viajar a veces puede ser un poco estresante, y muchas veces dejamos todo para última hora. Si viajas con tu perro esto no puede pasar, sencillamente porque corres el riesgo de quedarte en tierra porque no acepten a tu mejor amigo en el avión. Familiarizar a tu perro con el uso del transportín es fundamental para que tu perro pueda viajar mas calmado y tú puedas estar mas tranquilo durante el vuelo. Recuerda, si vas a viajar con tu perro en un avión, prepáralo todo con suficiente antelación 🙂
Buenas , viajo con mi perro un WESTIE en bodega en un transportin
No sé como hacer ya que llora todas las noches .
Hola Viviana. ¿Podrías ser mas específica en tu pregunta?